El cuerpo humano es capaz de realizar numerosos y muy variados movimientos gracias al soporte que supone los huesos y a un conjunto de músculos que se apoyan en ellos. Sin embargo, la contracción muscular no sería posible si...
Leer Más »
El cuerpo humano es capaz de realizar numerosos y muy variados movimientos gracias al soporte que supone los huesos y a un conjunto de músculos que se apoyan en ellos. Sin embargo, la contracción muscular no sería posible si...
Leer Más »Últimamente, muchas de las dudas que me preguntas los padres es acerca de una nueva vacuna, la Bexsero®. Todas estas cuestiones derivan de la reciente introducción de la misma en España, temores acerca su seguridad, miedos debido a que su aparición se deba a una epidemia de meningitis e, incluso, acuden alarmados por posibles reacciones adversas.
Leer Más »Un sarpullido es cualquier erupción pasajera de la piel debido a la alteración de sus capas. Secundariamente, la piel se enrojece y se inflama. Los sarpullidos pueden producirse por muchos motivos.
Leer Más »La dermatitis del pañal es una inflamación de la piel en la zona cubierta por el pañal. Se produce por una alteración de las capas lipídicas de la piel, de forma que se desestructura, se deshidrata y se irrita. Hasta un tercio de los niños que usan pañal la sufren a lo largo de los primeros años de vida.
Leer Más »En los últimos años ha aumentado el número de personas que pertenecen al llamado “movimiento antivacunas”, basándose en una serie de premisas y creencias que, sin fundamento alguno, adquieren para ellos el carácter de dogma.
Leer Más »La quinta enfermedad, también llamada megaloeritema, se trata de una enfermedad benigna producida por un virus llamado Parvovirus B19. Una vez se padece, es bastante improbable volver a pasar la enfermedad, pues genera una inmunidad permanente frente a la misma.
Leer Más »Esta enfermedad de causa vírica es muy frecuente en niño entre el año y los 3 años. Los virus responsables pertenecen a una familia llamada los enterovirus; al haber muchos diferentes es posible padecer la enfermedad varias veces, habitualmente durante la infancia.
Leer Más »Consiste en el desarrollo anormal de la articulación de la cadera. Suele producirse en aproximadamente 3 de cada 1000 recién nacidos, siendo más frecuente en niñas y, curiosamente, en la cadera izquierda.
Leer Más »