Cuando caminamos, lo habitual es que las zonas de apoyo del pie sean la parte posterior y anterior del pie, así como la parte externa. Hasta los 4 años, en normal que los niños tengan el llamado pie plano laxo, de manera que cuando pisan “se hunde” la parte interna …
Leer Más »¿Es normal que mi niño arquee las piernas al caminar?
El sentido del equilibrio depende de 3 factores: la propiocepción (unos receptores a nivel de músculos, huesos y articulaciones que mandan información al cerebro sobre e qué postura estamos en cada momento), el oído (ahí están los conductos semicirculares orientados en las 3 direcciones del espacio, que también dan información …
Leer Más »Mi niño tiene los dedos de los pies montados… ¿Le molestará al andar?
Muchos niños presentan en el momento de nacer determinadas posturas debido a la posición que mantuvo dentro del útero materno. Así, algunos niños tienen los pies hacia adentro o los dedos montados. En el primer caso, llamado pie varo, hay que diferenciar cuando es reductible o no, es decir, si …
Leer Más »¿Se recomienda el uso de andadores?
La respuesta es que NO. Se ha visto que los niños que usan andadores NO APRENDEN A CAMINAR ANTES, empiezan a caminar de forma anómala (apoyan la punta de los pies) y se ha visto una incidencia mucho mayor de accidentes caseros. Por tanto, todo se resume en una frase: …
Leer Más »¿Cuándo empezará a caminar?
La adquisición de nuevas habilidades es un proceso muy variable, de manera que la normalidad la encontramos en un periodo muy amplio. Es casi imposible evitar las comparaciones y cuando vemos que niños de la misma edad de nuestro hijo comienzan a andar y el nuestro no lo hace, es …
Leer Más »¿Por qué no gatea mi bebé?
Nuestro hijo crece en sociedad con otros niños y, por tanto, es casi imposible evitar las comparaciones. Hay que recordar que no hay una edad determinada para realizar determinadas acciones, más bien hablamos de un intervalo dentro del cual nos vemos en la normalidad (llamando normalidad al periodo de tiempo …
Leer Más »El porteo… ¿Es conveniente?
El porteo es una forma maravillosa de transportar a tu bebé, ya que lo tienes cerca de ti, se tranquiliza con el sonido de los latidos del corazón, se siente protegido y además evita la incomodidad de llevar carros o capazos. Sin embargo, es necesario reseñar una serie de indicaciones …
Leer Más »Mi niño se echa mucho las manos a los oídos… ¿A qué se debe?
(Lógicamente nos referimos cuando no se acompaña de dolor de oídos).Es una pregunta frecuente y muy difícil de contestar. Las posibilidades son múltiples. Intentaremos destacar algunas de ellas Manías: los bebés están conociendo su cuerpo, descubriendo cosas nuevas y puede que coja especial interés por sus orejas. Incluso, algunos niños …
Leer Más »Mi niño marea… ¿Hay algún remedio?
El desplazamiento en coche con los niños forma parte del día a día de las familias. Algunos niños cuando viajan durante cierto tiempo se marean, haciendo de los viajes en coche un problema. Hay varias rutinas que podemos practicar para evitar que esto ocurra: Evitar darle al niño objetos o …
Leer Más »Queremos ir a ver a nuestra familia… ¿Podemos montar al bebé en un avión?
Muchos padres tienen familiares lejos del hogar y, desde que nace el bebé, buscan un hueco para que sus seres queridos lo conozcan. De ahí que muchas veces nos planteen la pregunta de cuándo puede el bebé viajar en avión. Realmente no hay una indicación como tal pero en este …
Leer Más »