Los glóbulos rojos son los encargados de llevar el oxígeno a los tejidos y esta función la realiza una sustancia que es la hemoglobina (a la cual se une el oxígeno por medio de una molécula de hierro que contienen). Ante ciertas situaciones, ese hierro puede oxidarse y, cuando eso ocurre, es incapaz de transportar adecuadamente el oxígeno, con su consiguiente falta en los tejidos.
Una de las sustancias que producen estos son los nitratos (los cuales por diferentes razones pueden transformarse en nitritos y producir lo mencionado anteriormente), presentes en gran cantidad en los siguientes alimentos: hoja verde (espinacas, acelgas), habas, remolacha y coles. También están presentes, en menor medida, en las zanahorias y puerros.
Por este motivo, deben evitarse estos alimentos antes del año de vida (en el caso de zanahorias y puerros pueden darse pero en cantidades pequeñas) y no ofrecer al bebé potajes caseros de más de 24 horas o en dudoso estado de conservación.
Etiquetasalimentacion Primer y segundo año