Como ya hemos comentado en un artículo anterior, existen técnicas de screening o cribado prenatal, que se realizan preferentemente en el primer trimestre. Estas técnicas son no invasivas y se realizan a todas las embarazadas.
Leer Más »Recuperación del postparto
Toda mujer que haya dado a luz, bien sea parto vaginal o por cesárea, debería realizar una recuperación posparto específica aún cuando no refieran ningún síntoma de debilidad, molestia o patología.
Leer Más »Pródromos de parto
La palabra pródromo viene del latín prodromus que significa predecesor de un evento. Los pródromos de parto son aquellos signos y síntomas que nos anuncian que el momento del parto se aproxima.
Leer Más »Permisos parentales en España
¿Qué es el permiso por maternidad? ¿Cuánto tiempo dura el permiso en la maternidad biológica? ¿Cuánto dura el permiso maternal en caso de adopción y acogimiento?
Leer Más »Screening prenatal
Una de las pruebas que se realizan durante el control de un embarazo normal es el screening del primer trimestre. Se realiza a todas las mujeres independientemente de que tengan o no factores de riesgo. En este artículo intentaremos responder a las siguientes preguntas: ¿Qué es un screening? ¿En qué consiste? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se interpretan los resultados?
Leer Más »Relaciones y anticoncepción en el postparto
Tras la llegada del bebé son numerosas las dudas que nos asaltan al llegar a casa. Una pregunta muy frecuente que suelen hacerse las parejas es cuál es el mejor momento para iniciar de nuevo las relaciones sexuales.
Leer Más »