Se ha hablado mucho sobre las indicaciones de los expertos o la propia iniciativa de los padres de dar una toma de biberón por las noches, con el pretexto de que “el bebé duerma mejor” y que la madre “descanse”.
Leer Más »Otoemisiones acústicas
Las otoemisiones acústicas son una prueba que se realiza al poco de nacer para detectar problemas de audición en edades tempranas.
Leer Más »Llegando a casa
Acabamos de vivir el día más feliz de nuestras vidas: el nacimiento de nuestro hijo. Tras unos momentos de felicidad extrema y asimilación de la nueva situación, toca la vuelta a casa con el nuevo inquilino.
Leer Más »10 dudas frecuentes sobre lactancia materna
¿Es recomendable el uso del chupete? ¿Cómo se si está comiendo suficiente? ¿Cuánto peso debe subir el bebé el primer mes?
Leer Más »Lavados nasales ¿Debo realizarlos habitualmente?
Por norma, NO ES NECESARIO LIMPIÁRSELOS. Si el bebé come y duerme bien, a pesar del ruidito que pueda hacer, no deberíamos molestarle con los lavados.
Leer Más »¿Cuando debo pasar a mi bebé a su habitación?
Desde el mismo momento que nos enteramos que vamos a tener un hijo, nos ponemos manos a la obra para preparar la habitación del bebé: la cuna, el cambiador, el armario para su ropita, pintamos las paredes, colocamos cenefas y algún móvil de colores vistosos.
Leer Más »Mi bebé está amarillo… ¿A qué se debe?
La piel del bebé, que inicialmente es sonrosada, puede tonarse a los pocos días en un tinte amarillento; es lo que llamamos ictericia. Se produce por acúmulo de una sustancia, la bilirrubina, la cual a su vez puede ser indirecta y directa.
Leer Más »Cólico del lactante
El llanto es un mecanismo fisiológico del bebé que le sirve para avisar a los padres de que necesita cuidados, ya sea porque tienen hambre, frío o calor, tiene el pañal húmedo o simplemente porque necesita cariño y atención.
Leer Más »Prueba del talón
La prueba del talón consiste en la extracción de sangre del bebé para la detección precoz de algunas enfermedades cuyo diagnóstico puede evitar secuelas a largo plazo, debido a que un tratamiento a tiempo impide su aparición.
Leer Más »